El territorio que actualmente conforma el estado de Tabasco es uno de los puntos más importantes en los que habitaron dos de las culturas indígenas más importantes antes de la era cristiana: los Olmecas y los Mayas; el día de hoy te hablaremos sobre estas zonas arqueológicas.
Esta zona arqueológica corresponde a lo que una vez fue el centro cívico-religioso de mayor importancia para la cultura Olmeca, considerada una de las más antiguas de Mesoamérica. También es el único lugar de la cultura Olmeca que actualmente se encuentra abierto al público en general.
Es aquí donde se encuentra la pirámide Olmeca más antigua, en la cuál el tiempo ha hecho lo suyo haciendo que sea muy difícil observar algunos de sus rasgos.
También aquí fue el lugar donde más vestigios se encontraron, como: ajuares funerarios de jade, estelas con figuras de gobernantes y las famosas cabezas colosales, las cuales, por su tamaño e importancia histórica son un símbolo de Tabasco, de la cultura Olmeca pero también de todas las culturas prehispánicas del país.